Revisar el video y contedta lo siguiente:
1.-) ¿De que tema trata el video?
2.-) ¿A qué rama de las matemáticas se refiere?
3.-) ¿Qué cantidades se utilizan en el video?
4.-) ¿Qué palabras o frases se pueden utilizar para indicar la suma de cantidades?
5.-) ¿Qué palabras o frases se pueden utilizar para indicar la resta de cantidades?
6.-) ¿Qué palabras o frases se pueden utilizar para indicar la multiplicación de cantidades?
7.-) ¿Qué palabras o frases se pueden utilizar para indicar la división de cantidades?
8.-) Explica que es una expresión verbal.
9.-) Explica que es una expresión algebraica.
10.-)¿Cuál es la recomendación que hace el expositor para traducir expresiones verbales a expresiones algebraicas?
Fecha límite para publicar la actividad 9 de mayo de 2012, a las 16:00 hrs.
Nota: al inicio de su comentario, escriban su grupo y su número de lista.
buenas noches maestra mariana ya realice la actividad 2
ResponderEliminaratt: isis martinez 2A N.L 29
Maestra ya hice la actividad espero y la revise
ResponderEliminarMaestra ya publique la actividad en mi blog la pagina de la actividad 1 es: http://stefany-casillas2714.blogspot.mx/2012/04/trabajo-n-1.html y la pagina de la actividad 2 es: http://stefany-casillas2714.blogspot.mx/2012/05/trabajo-n-2.html Los dos los he publicado en el tiempo y la forma espero esten bien :)
ResponderEliminarmaestra ya hice la 2 da actividad esta en mis blogs como video 2 da actividad
ResponderEliminarMayra Annel Hernandez Lopez 2 "D" N.L.: 24
Maestra ya hice lo de las memorias de
ResponderEliminarNL: 34 Miguel Angel Nicolas Espinosa
maetra ya esta listo lo de las memorias de antes de las cuatro ehh soy kevin del 2D
ResponderEliminarmaestra ya hice las memorias uuu antes de las 4
ResponderEliminarlaura 2°d
N.L. 20
EliminarSoy Arianni E. Perez G. 37 2D Buenas tardes maestra ya realice mi actividad de las memorias de... Tuve problemas con el internet por lo que la subi unos minutos despues pero espero que se detenga a leerla porque esta muy bien hecha, nos vemos.
ResponderEliminarmaestra ya realize la segunda actividad de portafolios favor de revisrla es lo del video soi kevin el del d
ResponderEliminarSoy Jose Maria Barrientos Hernandes no.3 2-D
ResponderEliminarBuenas tardes maestra ya termine mi actividad de "memorias de" la subi un poco tarde porque tuve que restablecer mi contraseña de blogger, espero pueda leerla, que pase una buena tarde..
Gracias, Saludos.
maestra ya elabore mi actividad espero que la pueda revisar es la actividad 2 soy HUGO COVIELI GARCIA MORALES DEL 2A NL:L16 ESPERO NO PUEDA AFECTAR EL RETRASO
ResponderEliminarBuenas noches maestra ya realice la atividad del video, soy FERNANDA PEREZ FRANCO NL:36 2F fernandaperezf.blogspot.mx/
ResponderEliminarola maestra ya hice la actividad ddel video, soy FERNANDO PEREZ FRANCO N.L:36 2D fernandoperezf.blogspot.mx/
ResponderEliminarYa realice mi actividad del primer vídeo
ResponderEliminarAlba Viridiana Guzmán Briones del 2A
ya realice la actividad del primer video
ResponderEliminarCesar Efrain Mora Muro del 2A
Maestra ya conteste las preguntas del video
ResponderEliminar2.-D Miguel Angel Nicolas NL:33
Maestra ya conteste las preguntas del video
ResponderEliminar2.-F Karla Patricia Nicolas Espinosa N°L:34
Que este teniendo un buEn dia maestra solo la molesto para decirle que ya hice la actividad 2 sobre el video, soy Arianni Elizabeth Pèrez Gòmez N.L:37 de 2D.
ResponderEliminarmaestra ya le envie la tarea dela actividad 2 soy anyel 2o.C
ResponderEliminarJavier Osmani Hernandez Valencia 2° D
ResponderEliminarMaestra ya hize lo del video
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas Tardes Profesora!!
ResponderEliminarYa realize mi actividad Soy Ximena Garcia Robles de 2º ''A''
N.L= 17
Eliminarmaestra ya realise la segunda actividad soy del segundo D numero de lista 1
ResponderEliminarbuenas tardes maestra perdone el retraso,pero ya realice mi segunda actividad soy Luz Mariana Esquivel Morales del 2 "A" N.L12
ResponderEliminarYa publique la segunda actividad, un poco tarde pues tuve un problema con mi conputadora para publicarlo.
ResponderEliminarSoy BRENDA KARINA GALLEGOS PIÑA 2° "A" N.L. 15
Ya publique mi 2° actividad, espero no afecte el retraso porque mi computadora tuvo un pequeño problema soy GABRIELA ANAHÍ GALLEGOS PIÑA del 2°”D” N.L: 13
ResponderEliminarJose Maria Barrientos Hernandez, 2-d, numero de lista: 3
ResponderEliminarBuenas tardes maestra, ya esta en mi blog la segunda actividad espero la pueda revisar.
Gracias, Saludos.
maestrabuenas tardes perdon por entregar tarde el primer trabajo pero no tenia internet.
ResponderEliminarlizbeth gonzalez onofre 2 "a" n.l:19
Buenas tardes Lizbeth, que escribiste en tu blog, porque no encontre información ñoblicada.
EliminarMORA MURO CESAR EFRAIN 2A NL35
ResponderEliminarperdone la tardanza pero es que no me agarraba mi cuenta blogger este es mi 2 trabajo y el primero
2 "F" NL. 21
ResponderEliminarLuis Enrique Hdz
De Nuevo, Maestra, Disculpe La seria Tardanza,
Ya respondí las preguntas, están en mi blog,
espero se de una vuelta por ahí para calificarlas,
Por su atención Gracias.
Kique
Alberto Castillo Reyes
ResponderEliminar2º "A" Nl: 8
Bueno días, Lo siento por el retraso de mi trabajo, Pero no lo pude haber publicado antes, tenia problemas de salud.
Pero bueno, aquí esta, es la segunda Actividad.
Que tenga buen día.
Primer video LUIS ENRIQUE BRIONES ROJAS 2"d" N.L.6
ResponderEliminarRevisar el video y contedta lo siguiente: 1.-) ¿De que tema trata el video? traduccion verbal al lenguaje algebraico 2.-) ¿A qué rama de las matemáticas se refiere? a la aplicacion del algebra 3.-) ¿Qué cantidades se utilizan en el video? solo unidades 4.-) ¿Qué palabras o frases se pueden utilizar para indicar la suma de cantidades? aumentar,mayor que,mas,mas grande que5.-) ¿Qué palabras o frases se pueden utilizar para indicar la resta de cantidades?Menos, menor que,diferencia,disminuir,perder 6.-) ¿Qué palabras o frases se pueden utilizar para indicar la multiplicación de cantidades? Producto multiplo,doble,triple, 7.-) ¿Qué palabras o frases se pueden utilizar para indicar la división de cantidades? dividido,entr,razon,mitad,tercera,8.-) Explica que es una expresión verbal. Es aque que indica la operacion a realizar siendo una accion clara y presisa 9.-) Explica que es una expresión algebraica.Es la repreesntacion de valores o numeros sustituidos por letras 10.-)¿Cuál es la recomendación que hace el expositor para traducir expresiones verbales a expresiones algebraicas? Leer clrarmente e identifiicar la operacion indicada. mAESTRA LO ENVIE APENAS PORQ MI EQUIPO DE CASA SE QUEMO YA QUE CAYO UN RAYO EN EL TRANSFORMADOR ELECTRICO ESPERO SU COMPRENSION YA QUE A MI ME PREOCUPA EL TRABAJO
Sofia Copado 2 F NL:12
ResponderEliminarRevisar el video y contedta lo siguiente: 1.-) ¿De que tema trata el video?R= de la expresiones y desarrollo algebraico 2.-) ¿A qué rama de las matemáticas se refiere?R= algebra 3.-) ¿Qué cantidades se utilizan en el video?R=letras 4.-) ¿Qué palabras o frases se pueden utilizar para indicar la suma de cantidades?R= aumentar, mayor que, mas, aumentar. 5.-) ¿Qué palabras o frases se pueden utilizar para indicar la resta de cantidades?R= menor que, diferencia, disminuir. 6.-) ¿Qué palabras o frases se pueden utilizar para indicar la multiplicación de cantidades?R= Producto, veces, doble.7.-) ¿Qué palabras o frases se pueden utilizar para indicar la división de cantidades?R= entre, razón mitad. 8.-) Explica que es una expresión verbal.R= es la que se relaciona únicamente hablando. 9.-) Explica que es una expresión algebraica.R= es un aexpresion matematica que se simboliza con letras 10.-)¿Cuál es la recomendación que hace el expositor para traducir expresiones verbales a expresiones algebraicas?R= que es importante leer despacio las ecuaciones o problemas.
PErdon por las tardanzas espero y tome en cuenta mi comentario
Buenas tardes Sofia, las siguientes actividades publicalas en tu blog.
EliminarSaludos... Disculpe por las
ResponderEliminartardanzas, tuve problemas con el internet
realice todas las actividades, espero que revise
mi blog.
Adios! Profesora...
Jacqueline De la rosa Ruiz 2ºD NL:9
Buenas tardes jóvenes estudiantes, las actividades estan anotadas desde Isis Matínez 6 de mayo a las 18:04 hasta De la Rosa Jacqueline 12 de mayo a las 19:18 hrs.
ResponderEliminarHay observaciones para: Fernanda Perez 2F, Mora 2A, Javier Osmani 2D y Lizbeth 2A; las actividades que aquí reportan, no estan en sus blogs, revisar el blog y publicar nuevamente.
maestra ya entre a mi blog y a mi si me aparecen mis actividades espero y lo pueda checar para ver si estan bien que tenga un buen dia
ResponderEliminarBuenas noches Lizbeth, pide a alguno de tus compañeros que entre a tu blog, desde los comentarios, porque aún no me es posible visualizar tus actividades.
EliminarYa esta realizada la actividad del video una que tenga buenas tardes
ResponderEliminar2a nl42
ResponderEliminarmaestra lamento atrasarme pero mis respuestas ya estan en mi blog
Buenas noches maestra, disculpe mi tardanza y le pido de la manera más atenta que me revise mis trabajos, ya que no los pude subir desde antes, disculpe.
ResponderEliminarRevisado hasta Christopher Arias 20 mayo, 18:03.
ResponderEliminarNota: Christoper, tu blog dice que no compartes, revisa.
maestra, lamento mucho el no crear mi blog anteriormente, asi que espero que me pueda aceptar la siguiente actividad. 1.-) ¿De que tema trata el video? Se trata de la traducción de lenguaje verbal a lenguaje algebraico 2.-) ¿A qué rama de las matemáticas se refiere? Estas actividades pertenecen a la rama del algebra 3.-) ¿Qué cantidades se utilizan en el video? En este video se utilizan incógnitas 4.-) ¿Qué palabras o frases se pueden utilizar para indicar la suma de cantidades? Se le conocen como aumentar, mayor que, mas, etc. 5.-) ¿Qué palabras o frases se pueden utilizar para indicar la resta de cantidades? Se la conocen como menor que, diferencia, disminución, etc. 6.-) ¿Qué palabras o frases se pueden utilizar para indicar la multiplicación de cantidades? Se le conoce como múltiplo, producto, veces, etc. 7.-) ¿Qué palabras o frases se pueden utilizar para indicar la división de cantidades? Se le conocen como dividido, cociente, entre, etc. 8.-) Explica que es una expresión verbal. Es la forma de expresar las ecuaciones de forma explicada pero con palabras 9.-) Explica que es una expresión algebraica. Es la forma de expresar el texto de una operación algebraica en una ecuación 10.-) ¿Cuál es la recomendación que hace el expositor para traducir expresiones verbales a expresiones algebraicas? La recomendación es que no confundamos algunas terminaciones de división con algunas de multiplicación. Leonardo Waldo 2°C N.L: 52
ResponderEliminarRevisado hasta Leon Waldo, 29 de mayo de 2012, 20:46
ResponderEliminarmaestra otra ves soy yo solo es metace porfavor a fatima37mate2c
ResponderEliminarmaestra lo siento hay tres creo fatima 37 mate 2c puesde buscar en los tres y en uno estan los tres archivos
ResponderEliminarrevisado hasta fatima, 31 de mayo, 13:56
ResponderEliminar